domingo, 3 de junio de 2018

Jerga Mexicana

Para tener más claro el tema de jerga, encontré este artículo que me sirvio demasiado.
Espero y también les ayude.

Las frases cotidianas que sólo entienden los mexicanos

Si usted visita México y escucha una frase como ésta: "amárrate las agujetas que te vas a dar un ranazo", ¿cómo lo entendería?
En principio no interprete literalmente las palabras.
Porque no se trata de atar una especie de aguja para evitar accidentes con un batracio: en realidad es una advertencia (más al respecto al final de la nota).
Frases como ésta son parte de las peculiares formas de comunicación de los mexicanos.
Aunque se pronuncian en español, las palabras no siempre corresponden con su verdadero sentido.
Como en otros países, especialmente de América Latina, en México existe una especie de lenguaje para nativos.
Lo mismo sirve para definir estados de ánimo, actividades comerciales, lamentos, amenazas y hasta para formular críticas morales.
BBC Mundo eligió 10 de estas frases que sólo entienden los mexicanos… O extranjeros con mucha paciencia.
Ya nos cayó el chahuistle"
El chahuistle es un hongo que ataca el maíz, y que durante cientos de años devastó los cultivos cada vez que se presentaba.
Pero quien la dice no confiesa ser víctima de la plaga, sino molestia porque alguien –o algo- arruina o interrumpe sus planes.
También se usa cuando alguien es pillado en una acción incorrecta.
Maiz
El que es perico donde quiera es verde"
Zócalo de Ciudad de México.Derechos de autor de la imagenBBC WORLD SERVICE
Image captionEl sentido de algunas frases mexicanas no corresponde con las palabras que la componen.
Ya se sabe que el plumaje de algunas variedades del ave es verde. Y que es muy poco probable un cambio de color.
Pero la frase está muy lejos de la ornitología.
En México se usa para explicar que las habilidades de una persona le servirán siempre para hacer bien su trabajo.
Un buen médico, por ejemplo, lo será en cualquier clínica, y un técnico automotriz capacitado podrá reparar un auto sin problema alguno.
Eché la hueva todo el día"
¿Pasar un día entero tirando hueva de pescado? ¿Una forma distinta de atrapar peces?
No, lo que estas palabras quieren decir es que alguien utilizó su tiempo en el más completo ocio.
Hueva es una forma mexicana de definir la pereza. Y echarla significa hacer nada o algo poco productivo.
No es nuevo, pero da el gatazo"
Por supuesto que no se trata de golpear un felino, y menos a uno recién nacido.
En realidad "gatazo" representa algo que parece nuevo, o que es muy similar a un objeto caro.
Ejemplos pueden ser una buena imitación de un Rolex, un vestido casi igual al de un diseñador famoso y a veces hasta la apariencia de una persona sin recursos pero que se viste como alguien adinerado.
Voy a chacharear un rato"
Hace unos años cháchara era una pieza antigua de poco valor, que se vendía sobre todo en mercados sobre ruedas.
Zócalo de Ciudad de MéxicoDerechos de autor de la imagenBBC WORLD SERVICE
Image captionAlgunas frases de los mexicanos se inspiraron en sus héroes nacionales.
Pero luego el concepto se amplió a casi todos los objetos. De hecho, para muchos chacharear significa comprar baratijas.
Pero también se usa para minimizar la adquisición de algo valioso… O presumir una falsa modestia.
"¡Qué bonito anillo de oro compraste!", puede preguntar uno
"Es cualquier cháchara", sería la respuesta.
Me hace lo que el viento a Juárez"
Existen varias versiones sobre el origen de la frase, que se refiere a uno de los héroes más reconocidos de México, el expresidente Benito Juárez.
Una de ellas habla sobre un episodio de su infancia, cuando sobrevivió a un ventarrón que lo sorprendió a bordo de una canoa a mitad de una cacería.
Otra se refiere a un mural donde aparece bien peinado mientras a su espalda ondea una bandera.
En todo caso, cuando un mexicano usa estas palabras lo que quiere decir es que se cree inmune a críticas, enfermedades o amenazas.
Como el viento que no tumbó a Juárez.
Ahí nos vidrios"
Ciertamente, los jóvenes mexicanos ya no suelen emplear estas palabras para definir una cita.
Porque ese es su significado: confirmar el sitio donde se acuerda encontrarse con una o varias personas.
Fue muy popular hasta antes de la década de los 90. Nos vidrios es una forma de decir nos vemos.
Sepa la bola"
La bola, en los tiempos de la Revolución Mexicana, eran las personas que en pueblos y ciudades se levantaron en armas contra el gobierno de Porfirio Díaz.
Centro de Ciudad de México.Derechos de autor de la imagenAFP
Image captionLos extranjeros necesitan paciencia para entender algunas frases mexicanas.
Era un movimiento desorganizado, espontáneo, donde lo mismo participaron amas de casa que exmilitares, obreros, estudiantes, campesinos…
Por lo mismo no tenían un líder ni personas que respondieran por sus acciones, que muchas veces fueron verdaderos actos de pillaje.
Ese es el anonimato que pretende la frase actual. "Sepa la bola" es una forma de decir que nadie conoce al culpable de una falta.
Y también para quien la dice una manera de evadir responsabilidades.
Le das vuelo a la hilacha"
Hilacha es un hilo que se desprende de una tela.
Monumento a la Revolución, Ciudad de MéxicoDerechos de autor de la imagenBBC WORLD SERVICE
Image captionRanazo, hilacha, agujeta, vidrios. Palabras que en México pueden tener varios significados. Foto: AFP
En México la frase no significa hacerlo volar, sino la advertencia de que alguien no tiene un buen comportamiento, o que lleva una vida dispendiosa y desordenada.
Y tiene consecuencias. Los hilos sueltos pueden arruinar una tela.
Y quien le da vuelo a la hilacha puede tener problemas o una sorpresa desagradable en su vida.
Amárrate las agujetas o te vas a dar un ranazo"
Explicando completamente nuestra frase inicial: agujetas es el nombre mexicano a los cordones de los zapatos.
Ranazo significa una fuerte caída.
La frase, entonces, significa: "Si no atas bien los cordones de los zapatos puedes caer y lastimarte".
Tomado de: www.bbc.com 

4 comentarios:

  1. ¿La jerga mexicana es única? Con esta información queda claro que lo es.Los mexicanos le damos varios significados a una sola frase, y tenemos una manera bastante única de expresarnos, de decir las cosas. Algunas personas extranjeras que visitan nuestro país con bien lo dice la información, se les complica comprender algunas cosas que el mexicano dice,y es debido a que el mexicano tiene su propio diccionario.

    ResponderBorrar
  2. Hola compañeritas linda tarde la verdad su informacion al visitar su blog me sirvio de mucho. Por la Materia de taller de medios ya que nos pedia hacer actividades sobre este gran significado
    De. Los tipos de. Jerga y su significado ya que todos conocemos un solo significado de jerga al. Menos yo pero ahora ya se que jerga no es solo un trapo si no otro significado mas completo en las palabras de los mexicanos

    ResponderBorrar
  3. hola compañeras, la verdad es que ni siquiera entendía este termino, pero muchas gracias aclararon mis dudas. me parece interesante y divertido por el significado que le dan a las faces o palabras.

    ResponderBorrar
  4. hola compañeras, su articulo es muy interesante me sirvió de mucho ya que aclaro mi dudas, ademas me pareció muy divertido, pues es cierto que utilizamos muchas jergas los Mexicanos, Gracias

    ResponderBorrar