Ecología y Desarrollo Sustentable

sábado, 2 de junio de 2018


La Tierra esta muriendo

Como vemos a diario, nadie hace un mínimo esfuerzo por cuidar al medio ambiente.
Aquí les comparto un video que nos da motivos para cuidar nuestro planeta.

Ecotecnología

Encontré esta información que me fue de apoyo para comprender mejor el tema de ecotecnia y llevar a cabo mi proyecto...
Espero y tambien les sirva.

Ecotecnología
La ecotecnología es una rama de la ecología aplicada que se encarga de estudiar la relación de las formas de vida con su medio.
Las ecotecnias son innovaciones  tecnológicas diseñadas con la finalidad de preservar y restablecer el equilibrio entre la naturaleza y las necesidades humanas.
Se caracterizan por aprovechar eficientemente los recursos naturales y utilizar materiales de bajo impacto ambiental en su elaboración.
Además son tecnologías que nos garantizan el uso de una fuente limpia, económica y ecológica para obtener los recursos de nuestra vida diaria.
Algunos ejemplos de ecotecnias son:
Composta.– este fertilizante natural se produce a partir del reciclaje de los residuos orgánicos que producimos todos los días.
Captación de agua de lluvia.– Con la finalidad de ahorrar y aprovechar al máximo este recurso, el agua de lluvia se recolecta y se almacena para su uso posterior, sirve para lavar platos, vidrios, regar plantas, etc. La única precaución que se debe tener con esta agua es no consumirla.
Pintura natural.- Para la elaboración de pintura natural se aprovecha la baba del nopal, se diluye en agua y se mezcla con cal, cemento blanco y sal. Para obtener el color deseado se le agrega color vegetal y listo, obtenemos pintura natural para nuestro hogar.
Estufa de aserrín.- En lugar de madera, utiliza aserrín seco compactado en un bote rectangular.
Las ecotecnias nos permiten mantener un estilo de vida amigable con el medio ambiente, entre sus muchas ventajas están:
  • Disminuyen nuestro impacto en el medio ambiente
  • Mantienen un patrimonio biológico
  • Utilizan de manera inteligente los recursos naturales
  • Mejoran la salud
  • Ayudan a ahorrar agua y energía.
Tomado de la fuente : https://www.gstriatum.com 

12 comentarios:

  1. Hola Niñas!

    Gracias por compartirnos el vídeo sobre el Desarrollo Sustentable, me fue de gran utilidad y me aclaro todas las dudas que tenia sobre este tema, así ya puedo completar mi exposición que voy a presentar en esta materia y sobre este mismo tema.

    Aparte muy sencilla y nada aburrida la explicación.

    ResponderBorrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. Hola compañeras gracias por compartir el vídeo de escogía, nos ayuda a hacer conciencia para cuidar el planeta y ayudar un poco.

    ResponderBorrar
  4. Hola compañeros gracias por subir este vídeo, nos ayudara a hacer conciencia de lo que le estamos causando a nuestro medio ambiente y así poder hacer algo para ayudar a no dañar el medio en el que vivimos.

    ResponderBorrar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  6. Hola compañeras gracias por el vídeo que subieron, nos ayuda hacer conciencia sobre nuestro planeta y a cuidarlo.

    ResponderBorrar
  7. gracias compañeras por compartirnos el vídeo, ya que nos ayudara a hacer conciencia de lo que hacemos y aclarar las dudas sobre este tema y poder hacer mi proyecto sobre este tema

    ResponderBorrar
  8. Hola compañeros gracias por la información a ver si así ya hacemos conciencia sobre lo que hacemos ya no debemos de contaminar por que nos estamos destruyendo a nosotros mismos

    ResponderBorrar
  9. Hola chicas...
    Gracias por compartir este vídeo con nosotros y hacer conciencia del daño que le hacemos a nuestro medio ambiente...
    Creo que es hora de que empecemos a cuidar nuestro planeta y no matar a nuestro planeta...

    ResponderBorrar
  10. Buenas tardes compañeros gracias por la información y el vídeo publicado me hizo hacer conciencia y entender que debemos cuidar nuestro medio ambiente y darle un buen mantenimiento ya que aveces como seres humanos no entendemos que nuestra naturaleza es una de las principales fuentes para poder vivir.

    ResponderBorrar
  11. Muy interesante esta materia y sobre todo la información que nos compartieron y ni se diga del vídeo, muy cierto.

    ResponderBorrar
  12. Es muy interesante su articulo, nos hace reflexionar mucho y es cierto que los principales causantes de la contaminación y extinción de especies somos nosotros, realmente es triste ver como la naturaleza hace tanto por nosotros y nosotros la tratamos tan mal.

    ResponderBorrar