miércoles, 30 de mayo de 2018

Habla Culta


La actividad de aprendizaje 6 de la unidad 3 de taller de medios de comunicacion nos pide que realicemos un debate en el cual se discutan tres diferentes temas.
Aquí les dejo información que puede ser de gran ayuda para enriquecer .

Definición
Propiedades
-Poseer un grado de fijeza y estabilidad lo suficientemente flexible para que permita reflejar los cambios sociales y culturales de la comunidad que la utiliza.
-Ser capaz de expresar cualquier matiz del pensamiento de sus usuarios, desde la simple conversación a la comunicación literaria y científica.
-Ser objeto de un cultivo constante, que tome en cuenta tanto las bases históricas de su desarrollo como las posibilidades que ofrece su sistema lingüístico.
Características
-Precisión y rigor en el uso de las normas fonéticas, sintácticas y gramaticales.
-Discurso fluido y continuo, con una pronunciación correcta, cuidada y adecuada.
-Riqueza léxica para emplear el término preciso en cada situación comunicativa.
-Claridad y rigor en la exposición de las ideas.
-Mensajes con orden lógico.
-Evita vulgarismos.
Funciones
Función unificadora/separadora: une varios colectivos en una comunidad lingüística y, por tanto, los identifica en un solo conjunto. Con ello los separa, los diferencia de otros colectivos que se rigen por normas distintas.
Los rasgos que distinguen la lengua culta originan un prestigio social entre sus habitantes.

La lengua o norma culta es la forma de lengua social mente aceptada como la más adecuada para los contextos formales de uso; aquella codificada engramáticasortografías, el léxico que aparece como tal en los diccionarios, la lengua que se enseña en la escuela, la que está en los libros de texto, la que se debe difundir por los medios de comunicación, en la que escriben los periodistas, escritores y científicos, debe ser socializada.
Los lingüistas de la Escuela de Praga definieron ciertas propiedades que debe poseer una lengua culta, entre las fundamentales se encuentran:
Dichas funciones, a su vez, promueven diversas actitudes de los hablantes. La unificadora/separadora despierta un sentimiento de lealtad lingüística, y el prestigio se refleja en una actitud de orgullo hacia la lengua que se habla, la cual se convierte en marco de referencia del modelo lingüístico dentro de la sociedad.
El conjunto de las propiedades y de las funciones sociales determina el grado de codificación en que se halla una lengua.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario